Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer – Carcinomatosis peritoneal – Latinoamérica

Share This Post

 

Más información en www.oncocit.com
Hoy tenemos el agrado de presentar a la Sra. Juana R. M., de 76 años, que vive camino al Parque Nacional Conguillio, en la localidad de Curacautin, región de la Araucanía. Se encuentra en compañía de su hermana, que la ha acompañado en todo este proceso.

Todo comienza en mayo del presente año, con un dolor en faja, en el área de la vesícula biliar,…  al tercer día consultó en el hospital de su comuna, donde le realizaron exámenes de sangre e imagenológicos, y que arrojó que tenía un “tumor canceroso en la zona derecha del abdomen”. La primera opción terapéutica que le ofrecieron fue la operación, ella se negó a realizarse la intervención quirúrgica y a una eventual quimioterapia, ya que conocía lo invasivo y destructivo que puede ser todas estas intervenciones, según refiere. Se hizo una biopsia, confirmando el diagnostico.

Mientras se realizaban todos estos exámenes, en búsqueda de tratamientos avanzados no convencionales, donde comenzaron un tratamiento con vitaminas que era de nanotecnología alemana, por lo que tuvieron que moverse a Santiago, y en paralelo averiguaron sobre inmunoterapia, donde se encontraron con centros que no brindaban la seguridad que Programa de Inmunoterapia Adoptiva ONCOVIX, de ONCOCIT USA, monitoreado en Latinoamérica por Centro Recell, si brindaba a sus pacientes, por lo que decidieron comenzar rápidamente.

Una vez iniciado el tratamiento, recibió parte de su tratamiento en Santiago, que es donde se encontraba por diversos motivos aun, hasta que decidieron volver a Curacautin para terminar el tratamiento, y en donde pudo ver mas cambios en ella, con mejor semblante y tono de piel, complementando con hierbas. Refiere que la calidad de vida es mucho mejor de lo esperado a realizarse quimioterapia, ya que han tenido experiencias de cercanos donde la esperanza de vida de ellos fue muy corta y en malas condiciones, mientras que la paciente, una vez terminada la terapia, se mantiene bien, nunca ha estado en cama, puede realizar sus actividades de la vida diaria y disfrutar del lugar donde vive.

 

Agradecen lo que la inmunoterapia ha realizado en la Sra. Juana, logrando su propósito, una mejora en la calidad de vida.

 

PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA:

Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, esta el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.

Explora más testimonios

Cáncer de Ovario

Cáncer de ovario: tratamiento en Chile

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, glándulas ubicadas en las pelvis responsables de la producción de

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora