En abril de 2018 el gobierno lanzó el Plan Nacional de Cáncer, una patología que en los últimos años ha aumentado su incidencia y se ha convertido en la segunda causa de muerte en el país, solo por debajo de las enfermedades cardiovasculares.
Según el último informe de prensa del Ministerio de Salud el pasado Día Internacional del Cáncer, en nuestro país existe una incidencia de 45.000 casos nuevos de enfermos cada año.
Por su parte la World Health Organization estimó que en 2018 hubo 53.365 casos nuevos en Chile, considerando todos los tipos de cáncer, ambos sexos y todas las edades.
Lamentablemente se cree que para el año 2023 la patología abarcará tanto que llegará a liderar la lista de fallecimientos en el país.
Cancer Today estimó para 2018 el número de muerte por cada tipo de cáncer en el siguiente gráfico
Los tipos de cáncer más usuales en Chile
Alrededor del mundo los cánceres más frecuentes son el de mamas, próstata, pulmón, colon y recto, cérvico uterino y estómago.
En Chile las tendencias se repiten:
Debido al alza en todos los índices relacionados con cáncer, la cobertura también ha tenido que ampliarse. Actualmente el sistema de Garantías Explícitas de Salud (GES) ayuda con el tratamiento integral de los siguientes tipos.