La inmunoterapia marca el camino para combatir el cáncer

Share This Post

La inmunoterapia ha supuesto unos avances enormes en la lucha contra el cáncer de manera que en algunos casos ha multiplicado por cuatro las posibilidades de supervivencia. Así lo manifestó ayer el catedrático y jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Antonio Núñez.

Los tratamientos antitumorales que tienen como fundamento las terapias que usan los recursos que proporciona el sistema inmunológico, se van abriendo paso y ya se aplican «en ciertos tumores especialmente en el melanoma, que cuando provoca metástasis es muy mortífero o el de pulmón, pero su empleo irá extendiéndose conforme los ensayos clínicos que están en marcha, así lo vayan aconsejando».

Antonio Núñez es natural de Puebla de Guzmán y ha participado en el ciclo de conferencias Viernes Con-Ciencia que el Juan Ramón Jiménez viene organizando con motivo de su 25º aniversario.

El sistema inmunológico es por decirlo de alguna manera, el recurso que tiene el organismo para combatir las agresiones externas o internas. En este último de los casos se incluyen los tumores. Antonio Núñez explicó que el sistema tiene sus mecanismos que pone a disposición del organismo para entablar la batalla contra esas agresiones. El problema es que tiene sus límites y cuando llega a su máximo, salta y deja de funcionar. La terapia que se aplica es provocar que el sistema inmunitario supere esa frontera o límite y siga en la lucha, en este caso, contra las células cancerígenas.

No se trata de tratamientos recientes ya que se vienen aplicando desde hace tiempo en los hospitales andaluces y por ende, en el Juan Ramón Jiménez. En algunos casos «proporcionan resultados asombrosos ya que en cánceres en determinados estados se consigue, de un nivel de supervivencia del 0% en 3 meses a que una cuarta parte de esos pacientes consiga una perspectiva de 10 años». Pese a esas buenas expectativas, «las investigaciones siguen adelante para que los tratamientos abarquen a más porcentaje de ese 25% de pacientes».

Otra de las ventajas de la inmunoterapia es que exime al paciente de pasar por la quimio y la radioterapia que son tan temidas por éstos por sus efectos secundarios. «Es muy posible que en el futuro, la inmunoterapia sea la vía de combate contra el cáncer que sustituya a los tratamientos tradicionales «a excepción de la cirugía que se seguirá aplicando en tumores como los del colon, aunque la inmunoterapia podría ser un elemento adicional para evitar la aparición de la metástasis».

El principal problema, en opinión del médico onubense, es el coste de estos tratamientos. Esto conllevará que en «un futuro los Estados tengan que hacer pactos para que puedan ponerse a disposición con unos precios asumibles y aún más teniendo en cuenta que el gasto en su fabricación es mínimo, una vez se han pagado las patentes correspondientes».

ver noticia

Explora más testimonios

Uncategorized

Testimonio en cáncer de vesícula: Oncovix

Hoy veremos el testimonio de Isabel, una paciente que en octubre de 2021 fue diagnosticada con cáncer de vesícula muy agresivo. Los médicos le dieron

CANCER DE HIGADO

Inmunoterapia avanzada contra el cáncer hepático

En este testimonio conoceremos la historia de nuestro paciente de 40 años, ingeniero agrónomo diagnosticado con cáncer hepático.   Ver más testimonios   Testimonio Cáncer

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora