La inmunoterapia avanza en el combate al cáncer, señalan expertos

Share This Post

La medicina ha ido avanzando de manera constante en el combate a los distintos cánceres que están presentes en todo el mundo, siendo la inmunoterapia uno de los tratamientos que mejores resultados apunta a dar en este terreno.

Así lo señalaron durante su presentación en el Foro Forbes Salud 2019, Manuel Hidalgo, jefe de la división de hematología y oncología médica en Weill Cornell Medicina y New York Presbyterian Hospital, Juan Carlos Plana, director del Centro Cardio-oncológico del Baylor St. Luke’s Medical Center, y Rubén Niesvizky, director del Centro de Mieloma Múltiple del New York Presbyterian Hospital – Weill Cornell Medicine.

“Para algunos tumores aún no tenemos muchas técnicas de tratamiento disponibles más allá de la quimioterapia, que es que sigue siendo nuestra base fundamental, sin embargo, estamos avanzando en la inmunoterapia, que es la revolución más reciente que tenemos”, comenta Manuel Hidalgo.

En específico, comentan los especialistas, la inmunología en lo que consiste es en la capacidad de despertar al sistema inmune del cuerpo humano, con el objetivo de que sea quien enfrente directamente a las células cancerígenas.

“La inmunoterapia está avanzando de forma positiva, incluso el año pasado el Premio Nobel de Medicina se entregó a investigaciones relacionadas con este tema, entonces tenemos una evolución, por ejemplo, en cánceres colorectales”, indicó Hidalgo.

Buen trabajo en este sentido, explicó Rubén Niesvizky, es el que también se está realizando en inmunología para enfrentar los llamados cánceres invisibles, de los cuales se tienen pocos malestares hasta avanzada la enfermedad.

“Me parece que tenemos buenas noticias en general hoy, porque estamos teniendo avances, logrando que en muchos casos pase el cáncer de ser una enfermedad mortal a una enfermedad crónica”, agregó Juan Carlos Plana.

A pesar de todo este trabajo que se viene empujando desde distintos centros de investigación, los expertos señalaron que la principal labor que se tiene que realizar está aún hoy en día relacionada con la cultura de la prevención.

“Tenemos que trabajar mucho en el tema de la cultura de la prevención, seguir avanzando en el diagnóstico oportuno, en la evaluación primaria de las personas enfermas”, dijo Niesvizky.

VER FUENTE

Explora más testimonios

Uncategorized

Testimonio en cáncer de vesícula: Oncovix

Hoy veremos el testimonio de Isabel, una paciente que en octubre de 2021 fue diagnosticada con cáncer de vesícula muy agresivo. Los médicos le dieron

CANCER DE HIGADO

Inmunoterapia avanzada contra el cáncer hepático

En este testimonio conoceremos la historia de nuestro paciente de 40 años, ingeniero agrónomo diagnosticado con cáncer hepático.   Ver más testimonios   Testimonio Cáncer

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora