Conoce la diferencia entre la quimioterapia y la inmunoterapia

Share This Post

•CONSULTAS? Escriba a WhatsApp:
+569 5401 5631
gestion@recell.cl

El miedo más grande que tenemos al enfrentar estos tratamientos son los posibles efectos secundarios. Estos varían de persona a persona ya que los tratamientos para cada tipo de cáncer son combinaciones diferentes.

Quizás el golpe más grande después de ser diagnosticado con cáncer es el ser informado que hay que tomar un tratamiento al cual la mayor parte de nosotros les aterroriza.

Todos hemos oído hablar de la quimioterapia, pero muchos no sabemos que es en realidad. Las quimioterapias son medicamentos para detener el crecimiento de las células cancerosas. Lo hacen matando todas las células del cuerpo que están en rápido crecimiento.

La misma se puede administrar en pastillas, en inyección, por vena, o sobre la piel, de acuerdo con el tipo del cáncer tratado. También, puede ser administrado en combinaciones de varios medicamentos.

El miedo más grande que tenemos al enfrentar estos tratamientos son los posibles efectos secundarios. Estos varían de persona a persona ya que los tratamientos para cada tipo de cáncer son combinaciones diferentes.

Los efectos secundarios más temidos son las nauseas y vómitos, pero ya hemos avanzado en la medicina y tenemos medicamentos bien efectivos contra los vómitos minimizando el mismo. Otro efecto secundario muy conocido es la alopecia, o pérdida del cabello.

Es importante que sepas que no todas las combinaciones de quimioterapias te hacen perder el cabello. En el caso de los medicamentos usados para combatir el cáncer de seno, si.

Las quimioterapias dirigidas contra el cáncer de colon no causan pérdida del cabello. Es importante que le preguntes a tu médico los efectos secundarios que tendrás con la combinación de medicamentos que se usará ya que son diferentes para cada cáncer.

La medicina en el campo de la oncología ha avanzado mucho en los últimos años con la llegada de la terapia biológica y la inmunoterapia. Las terapias biológicas son producidas en laboratorio y no atacan las células directamente como hace la quimioterapia, más estimulan el sistema inmunitario, ósea tus defensas naturales, para que ataquen las células de cáncer.

Interesantemente también se han desarrollado un sin número de terapias dirigidas. Llamadas también “terapias de precisión” una vez administrada van directamente a atacar marcadores moleculares situados exclusivamente en las células de cáncer, sin dañar las otras células saludables del cuerpo.

La inmunoterapia tiene menos efectos secundarios que la ya bien establecida quimioterapia, pues al estar dirigidas a un blanco en específico de la célula maligna no irrita la demás células. Una terapia dirigida para el cáncer de seno es el trastuzumab que se usa si el tumor expresa el HER2+.

Infundido mensualmente, no presenta los efectos secundarios temidos de la quimioterapia. Otro gran avance se ha hecho con el nivolumab, una terapia inmunológica que además de alargar la vida de los pacientes, viene infundida cada 2 semanas, causa muy pocos efectos secundarios y los pacientes logran vivir con calidad de vida. Esta tiene indicación para usar contra cáncer de pulmón, riñón, cuello, linfoma y melanoma.

Las terapias inmunológicas contra el cáncer al igual que las quimioterapias son administradas en oficinas de oncólogos. Si tu o un familiar sufren de cáncer, pregúntale a tu medico si la inmunoterapia es beneficiosa para ti.

•CONSULTAS? Escriba a WhatsApp:
+569 5401 5631
gestion@recell.cl

Explora más testimonios

Uncategorized

Testimonio en cáncer de vesícula: Oncovix

Hoy veremos el testimonio de Isabel, una paciente que en octubre de 2021 fue diagnosticada con cáncer de vesícula muy agresivo. Los médicos le dieron

CANCER DE HIGADO

Inmunoterapia avanzada contra el cáncer hepático

En este testimonio conoceremos la historia de nuestro paciente de 40 años, ingeniero agrónomo diagnosticado con cáncer hepático.   Ver más testimonios   Testimonio Cáncer

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora