RECELL – Con inmunoterapia logró controlar la metástasis y llevar una vida normal

Share This Post

A Juan Fernando Duque le extrajeron un tumor maligno en 2011, pero las células cancerosas se quedaron viviendo en su cuerpo. Probó tratamientos agresivos que no dieron resultado y otros tumores crecían en diferentes partes su cuerpo, hasta que comenzó a recibir un nuevo tipo de inmunoterapia que logró controlar al cáncer. Entre fármacos, revisiones y exámenes intenta llevar una vida normal junto a su familia.
Por:

 

Salud Inmunoterapia

1/15
El Mount Sinai Medical Center es una especie de segundo hogar para Juan Fernando Duque. Desde el año 2014 va al hospital ubicado en Miami periódicamente a tratarse por metástasis.Foto: Laura Vitale | Univision

Salud Inmunoterapia

2/15
«Hacía deportes tres veces a la semana, comía orgánico, nada de carnes rojas ni azúcar. Todo lo que la gente decía que debes hacer para estar sano, yo lo hacía. Jamás imaginé que tendría cáncer», recuerda.Foto: Kathryn Buzio | Univision

Salud inmunoterapia

3/15
En 2011 a Duque le extrajeron un tumor maligno en el riñón, pero quedaron células cancerosas en su cuerpo. Tres años después había desarrollado otro tumor maligno entre los pulmones y su pronóstico de vida era de poco más de dos años.Foto: Laura Vitale | Univision

Salud Inmunoterapia

4/15
Duque inició una inmunoterapia muy agresiva a base de una droga llamada IL-2. El tratamiento no logró reducir el tumor de los pulmones y había desarrollado otra lesión maligna en la columna vertebral.Foto: Laura Vitale | Univision

Salud Inmunoterapia

5/15
Su oncólogo, Jose Lutzky, le habló de un nuevo tratamiento con inmunoterapia que no causaba efectos secundarios y tenía altas posibilidades de curarlo. Este estimularía a su propio sistema inmunológico para atacar a las cálulas cancerosas.Foto: Laura Vitale | Univision

Salud Inmunoterapia

6/15
En abril de 2015 Juan Fernando comenzó a recibir este tratamiento a base de la nueva droga, Opdivo; son aplicaciones de una hora de duración cada 15 días. La FDA ha aprobado su uso para distintos tipos de cáncer, como de pulmón y linfoma de Hogdkin.Foto: Clara Toro | Univision

Salud Inmunoterapia

7/15
Desde que se trata con inmunoterapia ha logrado retomar una vida normal. Buscar a su hijo al colegio es una de sus nuevas actividades rutinarias; para Duque es vital seguir cultivando la relación entre ambos.Foto: Clara Toro | Univision

Salud Inmunoterapia

8/15
«Mi esposa me da calma. Ella nunca ha sido compasiva, me empuja a hacer cosas, es dura conmigo, pero pienso que en eso se basa el éxito. Ella no me dice: ‘Ay pobrecito’, al contrario, me inspira a seguir», explica Duque.
Foto: Maria Eugenia Ulivi | Univision

Salud Inmunoterapia

9/15
Compartir con su hijo y su esposa, estar con sus padres, ir con su familia a la playa o a comer son de las cosas que más disfruta. Durante los tratamientos anteriores pasó temporadas en cama, sin apetito y deprimido.Foto: Clara Toro | Univision

Salud Inmunoterapia

10/15
En diciembre le detectaron un nuevo tumor maligno en la escápula. Por tener metástasis, las células cancerosas continúan en su cuerpo, pero las ha controlado con el tratamiento.Foto: Beatriz Markovich | Univision

Salud Inmunoterapia

11/15
«Era obsesivo con el deporte y la alimentación, ahora no me privo tanto de las cosas. Si me provoca, me tomo mi copa de vino cada 15 días y, como me gusta el chocolate, lo como cada ocho días. No como carnes, azúcar, embutidos ni enlatados y los tumores siguen yendo y viniendo, no creo que eso dependa de mi estilo de vida.
Foto: Maria Eugenia Ulivi | Univision

Salud Inmunoterapia

12/15
A la par de la inmunoterapia, Juan debe hacer rehabilitación. La enfermedad le ha producido fragilidad en los huesos y se le lesionó una vértebra. Espera volver a nadar una vez que su espalda se recupere.Foto: Laura Vitale | Univision

Salud inmunoterapia

13/15
Cada tres meses deben hacer exámenes que escanean todo su cuerpo, especialmente su cabeza, para detectar si hay nuevos tumores. La inmunoterapia puede controlar los tumores, pero hasta ahora no ha curado su metástasis.Foto: Adriana Guinand | Univision

Salud Inmunoterapia

14/15
A Juan le gustaría poder ayudar a otros que estén pasando por lo mismo que él. Para él fue muy valioso poder conversar con personas que tuvieron cáncer o que también estaban pasando por la enfermedad.Foto: Beatriz Marcovich | Univision

Salud Inmunoterapia

15/15
«Me siento mejor que nunca. Aunque el futuro sea incierto, creo que ahora es más cierto que antes de esto. Esto me ha enseñado mucho. No voy a decir que todo es perfecto, pero sí creo que disfruto más las cosas. Disfruto estar aquí, estar sin dolor, estar con mi familia».

Explora más testimonios

Cáncer de Ovario

Cáncer de ovario: tratamiento en Chile

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, glándulas ubicadas en las pelvis responsables de la producción de

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora