El tratamiento mas eficaz hoy contra el cáncer y enfermedades auto inmunes : Inmunoterapia solo en Centro Clínica Recell Ingresa Aquí

Share This Post

El tratamiento de inmunoterapia biológica es hasta un 90% más económico a opción farmacológica, consiste en fortalecer y programar nuestras propias defensas y sistema inmunológico, para que puedan detectar y eliminar células cancerígenas

Santiago de Chile, noviembre de 2017.- Cada día, recibimos nueva información sobre avances e impactantes recuperaciones que se logran con nuevos tratamientos en medicina. Esto adquiere mayor relevancia cuando nos referimos a pacientes afectados por cáncer y enfermedades autoinmunes.

Uno de los tratamientos más reconocidos hoy en día es la inmunoterapia que consiste en fortalecer y programar nuestras propias defensas y sistema inmunológico, para que puedan detectar y eliminar células cancerígenas. Como es de esperar, existe más de una opción dentro de la inmunoterapia y miles de pacientes en el mundo requieren cada vez más una orientación simple y actualizada para poder identificar el tratamiento más preciso, seguro, preferentemente ambulatorio y ojalá disponible en su país.

A nivel mundial, la inmunoterapia ya es el cuarto pilar terapéutico contra el cáncer, complementando la cirugía, quimio y radioterapia; en otras palabras, constituye la primera opción terapéutica para pacientes que han tenido escaso resultado con quimio o radioterapia.

Sin embargo, cuando un paciente busca inmunoterapia, aparecen las opciones farmacológicas de uso masivo, que pueden alcanzar hoy valores internacionales de hasta 100 millones de pesos por tratamiento.

Afortunadamente, la medicina molecular permite al paciente optar por la Inmunoterapia biológica, que significa un tratamiento personalizado, seguro, eficiente, ambulatorio, sin reacciones adversas, usado hace años en otros países, con el beneficio importante de que su costo es hasta 90% menos que la opción farmacológica. El menor costo se debe a que este tratamiento se desarrolla con moléculas obtenidas desde una muestra de sangre del paciente y de la biopsia de su cáncer, por lo cual no es necesario fabricar moléculas artificiales que las reemplacen y que son de muy alto costo.

En Latinoamérica, la empresa líder en el desarrollo de este tratamiento es Biogenica Inc, la cual también está presente en Chile, mediante el modelo de convenios de franquicias internacionales y representación regional partiendo por Concepción (Centro Clínico ReCell), y centros asociados de Santiago (Clínica IV Centenario; Centro MedO2), Viña del Mar (Clínica Leben), Los Angeles (Centro Médico Central).

José Luis Garrido, MsC, Biólogo molecular, ex investigador senior en Memorial Sloan Kettering Cancer Center de New York, Estados Unidos, y Jefe de I+D en ReCell, nos comenta que “efectivamente, la inmunoterapia hoy es un recurso terapéutico considerado cada vez en mayor cantidad de protocolos de oncología, debido a su precisión terapéutica. Los protocolos desarrollados en ReCell cuidan todos los criterios descritos en Estados Unidos”.

Hemos considerado los esfuerzos de los pacientes por acceder a estos tratamientos y el beneficio para ellos de contar con un centro cercano en su ciudad. Por ello, trabajamos cada mes en la expansión de nuevos centros para la red terapéutica internacional y la incorporación de nuevos médicos debidamente acreditados, tanto en Chile como en distintos países de América, Europa y Asia, debido a que es una terapia que necesita cercanía geográfica del paciente con el laboratorio molecular y solo es posible atender una pequeña cantidad de pacientes mensualmente en cada centro, nos cuenta el CEO de Biogénica, Dr Ramón Gutiérrez, patólogo.

Respecto de los resultados e indicaciones, el Dr. José Carlos Castillo, Director Clínico de ReCell (www.recell.cl), cuenta que “la inmunoterapia permite potenciar hasta un 40% los efectos de una quimio o radioterapia reciente; reducir hasta en 70% la posibilidad de una recaída del cancer, entrar en fase de no progresión tumoral, reducir masa tumoral de micrometástasis, disminuir hasta 80% de la complicaciones en estadios avanzados del tumor y aumentar la expectativa de vida hasta en un 325%”, concluye.
VER FUENTE

Explora más testimonios

Cáncer de Ovario

Cáncer de ovario: tratamiento en Chile

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, glándulas ubicadas en las pelvis responsables de la producción de

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora