Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer –Cáncer de Próstata – Latinoamérica

Share This Post

Más información en www.oncocit.com

En esta ocasión nos acompaña Humberto Z.A. , Comuna Llay-Llay, Región de Valparaíso, diagnosticado de Cáncer de Próstata en agosto del 2021, detectado luego que presentara dificultades para orinar y dolor en zona inguinal, confirmado vía biopsia. Don Humberto señala que no obtuvo opciones de su Servicio Médico, para tratarlo. Su hija, Priscila Zamora, nos refiere que escuchó de un centro clínico que realiza inmunoterapia (RecellSalud) el cual fue recomendado por un contacto que estaba recibiendo tratamiento satisfactoriamente.

Luego de decidir en familia, determinan iniciar tratamiento con Programa de Inmunoterapia Adoptiva ONCOVIX, de ONCOCIT USA, monitoreado en Latinoamérica por Centro Recell.

Realizaron consultas pertinentes, conocieron la atención a domicilio por profesional clínico, bajo seguimiento por parte de equipo médico. En primera visita se repasaron dudas y se procedio a tratamiento, el cual consiste en aplicar línea de defensa celular inmune capacitadas según la biopsia la cual RecelSalud se encarga de retirar en el centro donde se preserva dicho material. Don Humberto y su hija Priscila reconocen que al principio se encontraban incrédulos con el tratamiento, más aún luego que recibieran de mala manera la noticia por parte de médicos y enfermeros en servicio urgencia al sospechar y luego confirmar diagnóstico presente; desconfianza que fue desapareciendo durante tratamiento y luego valoraronn la buena atención tanto en lo emocional como en el objetivo a tratar, al igual que la calidez brindada por Equipo de Gestión, Equipo Médico y clínico tratante brindando ánimo y conocimientos requerido antes, durante y después de sesiones.

Al finalizar tratamiento, Recell Salud se comunica con familia para informar que estatus inmunológico de Don Humberto presenta memoria requerida para afrontar diagnóstico, de igual modo familia deciden proceder nueva toma de antígeno prostático el cual muestra descenso respecfto del primero realizado en urgencia que mostraba resultado de mayor gravedad. De igual modo Don Humberto pesaba 77 kg previo a la inmunoterapia, ahora pesa 81 kg, también nos comenta que ha mejorado el apetito y la energía para realizar sus actividades en el hogar.

“Sin duda recibir la noticia que el cáncer entró a las puertas de tu casa genera desesperanza de igual modo la inmunoterapia es poco conocida en nuestro país”; Priscila afirma que la inmunoterapia debería ser reconocida a nivel nacional y en especial para niños con algún diagnostico oncológico. Priscila agradece atención brindada por Recell Salud la cual “trajo de vuelta a mi papito, Recell Salud nos apoyó en todo momento que además de devolver la salud, brindó palabras de ánimo, y aquí estamos.. yo recomiendo a todo el mundo pues la inmunoterapia es un tratamiento maravilloso”.

 

PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA:

Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, esta el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.

 

 

Explora más testimonios

Cáncer de Ovario

Cáncer de ovario: tratamiento en Chile

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, glándulas ubicadas en las pelvis responsables de la producción de

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora