Testimonio Inmunoterapia contra el Cáncer – Cáncer de mama – Latinoamérica

Share This Post

Más información en www.oncocit.com
Nuestra paciente Yuli A. de 44 años de edad, que vive en la comuna de Hualpen, región de Biobío, Se encuentra dando testimonio en compañía de su esposo que la ha acompañado en todo el proceso.

Nos relata que en junio del año 2021, dado las molestias clínicas que presentaba consulto a su centro de atención, donde luego de los exámenes pertinentes fue diagnosticada con un cáncer de mama, y en el mes de agosto fue inscrita al programa como paciente GES, donde  le indicaron como tratamiento la quimioterapia, las cuales iniciaron en el mes de octubre, dado el temor que presentaba a los efectos secundarios de la quimioterapia, decidió en compañía de su esposo buscar alternativas para disminuir dichos efectos, fue así como encontró mediante recomendaciones particulares e internet, el Programa de Inmunoterapia Adoptiva ONCOVIX, de ONCOCIT USA, monitoreado en Latinoamérica por Centro Recell.

Luego de postular a comité oncológico especializado inicio con las sesiones de inmunoterapia, afirmandp que progresivamente a disminuido la sintomatología derivada de las quimioterapias, ha mejorado su estado de ánimo, y ya terminó su protocolo de inmunoterapia, pero continua con esquema de refuerzos que permitirán fortalecer aun mas su sistema inmune, mientras continua con sus quimioterapias,

La señora Yuli menciona: “como familia optamos por el tratamiento de la inmunoterapia en forma paralela, lo cual fue una muy buena decisión.” Con esto, reconoce y recomienda el tratamiento de inmunoterapia adoptiva activa específica, también nos refiere: “yo tenía mucho temor a los efectos secundarios de la quimioterapia, con las sesiones de inmunoterapia sentí muy pocos síntomas secundarios, me ayudó mucho.”

Otro beneficio que destacan es la particularidad de ser un tratamiento ambulatorio y con atención domiciliaria profesional que evita exponerse a salir en tiempos de pandemia.

Finalmente agradecen a equipo clínico y administrativo por la calidez y empatía que lograron en la atención recibida.

 

PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA:

Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, está el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.

 

Explora más testimonios

Cáncer de Ovario

Cáncer de ovario: tratamiento en Chile

El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, glándulas ubicadas en las pelvis responsables de la producción de

Scroll al inicio
× ¿Tienes alguna pregunta? Contáctenos ahora