Más información en www.oncocit.com
Nos honra compartir el testimonio de Luis H.S, quien el 16/05/2021 fue diagnosticado con cáncer de colon (Adenocarcinoma tubular bien diferenciado invasor de colon).
Su hijo relata que cuando supieron el diagnóstico, observaron como este repercutió severamente en su padre, pues comenzó a sentirse muy decaído, con poca energía, pérdida del apetito, cuadros de colitis que lo dejaban en cama muy débil y triste.” Nuestro viejo se estaba apagando”
Por parte de su equipo médico decidieron hacer Quimioterapia Paliativa, “sabíamos que las complicaciones asociada a esta serian desastrosas en nuestro padre, se venían días con nausea, vómitos, dolor muscular, fatiga, pérdida de peso y pasar prácticamente a estar todo el día en cama”.
“esto lo escuchamos de pacientes ya tratados con Quimioterapia y de las principales complicaciones que ellos tenían día a día; estábamos muy asustados”
Es por ello que un día comenzamos averiguar sobre otras terapias y logramos llegar a la inmunoterapia y sus buenos resultados.
Nos redirigimos a la página (www.recell.cl) principal del Centro Clínico ReCellSALUD, referente del programa de inmunietrapia de 3ª generación ONCOVIX by ONCOCIT USA®: en este sitio se entrega toda la información sobre los beneficios de la inmunoterapia personalizada adoptiva y cuál fue la experiencia de cada uno de estos pacientes, luego de recolectar toda la información como familia, decidimos comenzar lo antes posible con el tratamiento.
“Iniciamos mi Inmunoterapia Adoptiva con fecha 17/06/21 todo fue rápido y oportuno, los cambios de nuestro padre se fueron evidenciando rápidamente: comenzó a presentar mejorías como: buen apetito, mejor estado anímico, mayor movilidad y deambulación por la casa, la ingesta de alimentos se fue estabilizado, la toma de medicamentos fue bajando y lo más importante para mí fue que, cuando comenzó con sus ciclos de Quimioterapia estos eran tolerados muy bien y el temor que teníamos de las complicaciones ya no estaban.”
“Actualmente mi padre se encuentra en tratamiento de inmunoterapia.
Podemos decir y asegurar que la inmunoterapia no ha generado ninguna reacción adversa durante el tratamiento al contrario vemos a nuestro padre cada día mejor y muy estable dentro de su enfermedad.”
“Los dejo invitados a tomar otra alternativa, ya sea de forma única o acompañada de los tratamientos convencionales. Puedo agradecer a centro clínico ReCell’ y sus profesionales por la gran atención brindada gracias y nos veremos nuevamente para mi refuerzo,” recuerden dejar su inmunoterapia como tratamiento crónico en el tiempo… la perseverancia y el cuidarse marcan la diferencia en un diagnostico como es el cáncer” … nos relata el hijo de nuestro Pc Luis S.
PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA: Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, esta el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.