Más información en www.oncocit.com
Hoy nos acompaña nuestro paciente Manuel O. P. (65 años), quien reside en la Comuna del Quisco.
Hace 6 años comenzaron a aumentar los niveles de Antígeno Prostático, estuvo en control esporádico, se realizo 4 tomas de biopsia, las cuales no indicaban incidíos de Cáncer. Su medico de cabecera le solicito tomar exámenes de imágenes, los cuales mostraron una alteración en este órgano y finalmente fue diagnosticado con un Cáncer de Próstata, por lo cual debió ser intervenido con cirugía, en la cual, se extirpo su próstata hace 3 años y quedo con controles cada 6 meses.
Durante un tiempo, mantuvo una buena condición clínica, junto a otros tratamientos médicos y en 2021, volvió a aumentar sus niveles de Antígeno, por lo que su medico urólogo, le solicito realizar otro examen de imagen llamado PET CT, el cual revelo recidiva de su enfermedad. Su medico le sugirió tratamientos hormonales y de radioterapia, pero no conforme con esta situación, comenzó a investigar, otros tratamientos para las enfermedades oncológicas, y llego a nuestra pagina Web, y revisó los diversos testimonios de pacientes que han recibió nuestra Inmunoterapia Oncológica Adoptiva de 3ª generación con Centro Clínico Recell by ONCOCIT®.
Luego de conocer nuestro centro, le presentó la opción a su familia y decidieron contactarnos para conocer aun mas nuestra terapia. Nuestro paciente decidió postergar su protocolo inmuno-terapéutico en primera instancia, para seguir con controles, pero sus niveles de continuaron aumentando. En marzo de este año 2021, se realizo un nuevo PET CT, el cual revelo aumento de la actividad oncológica en su organismo, motivo por el cual decidió, consultar nuevamente en nuestro Centro Recell, e inició su Protocolo de Inmunoterapia Oncológica de 3ra generación. Don Manuel comenzó con su tratamiento, luego de una semana, desde que consulto con nosotros y hoy nos refiere que “Los cambios han sido muy fuertes”.
Antes de comenzar su tratamiento con nosotros, presentaba algunos de las manifestaciones propias de este tipo de enfermedad, bastante desanimado, observó cambios en la tonalidad de su piel, fatigado, deprimido y notó baja importante de peso en muy poco tiempo. Luego de comenzar con su tratamiento, ha presentado mejoría en su aspecto clínico, y mayor energía para realizar sus actividades del hogar. Su esposa también nos refiere que su esposo, ha recuperado su peso y ha vuelto a su trabajo, con bastante animo. Nuestro paciente se sorprendió bastante con la atención que ha recibido de nuestro centro y la eficacia, en la cual fue abordado su caso. Nos refiere que “Ha sido Maravilloso ya que comenzó rápidamente”. Esta muy conforme con la atención recibida y me he sentido acompañado y seguro con todo el equipo clínico. Se encuentra bastante satisfecho ya que todo se ha cumplido. Su hijo, nos comparte su visión del tratamiento de la Inmunoterapia Oncológica de 3ra Generación, y está conforme de haber podido aclarar todas sus inquietudes y dudas con nuestros Médicos especialistas.
Don Manuel se muestra bastante agradecido, puesto que la atención que recibió fue 100 % personalizada, nos refiere que su experiencia con otros centros Oncológicos ha sido muy diferente, a lo que ha recibido de nuestra Institución, el tratamiento lo recibió completo en su domicilio y reduciendo su riesgo de contagio COVID.
ORIENTACION EN PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA: Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), y complementarla bajo el enfoque de TERAPIA COMBINADA O TERAPIA MULTIMODAL, de mayor efectividad, incluyendo recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, esta el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se ha diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.