Más información en www.oncocit.com
En esta ocasión nos acompaña Patricio R.M. comuna Puente Alto, Región Metropolitana, diagnosticado de Cáncer Gástrico el 19 mayo 2021. Nos relata que todo comenzó con dolores estomacales que tenía, en un principio creía que se debía a una úlcera es por eso que acude a Clínica privada donde se hizo una endoscopia cuyo resultado fue cáncer gástrico en estado avanzado. Emocionalmente nos comenta: “Ese día cayó como un piano encima para mi familia y para mí, no teníamos experiencia cercana a esto y nos vimos desvalidos con la presión emocional que teníamos como familia. Comenzamos a buscar información donde el médico me dio esperanza de vida de 3 meses a 1 año y máximo 3 años con quimioterapia paliativa, fue bastante duro para toda la familia e inmediatamente buscamos segunda alternativa y segunda opción en otra Clínica grande de Santiago para colaborar con tratamiento. Además de eso ante la urgencia de la enfermedad, unos amigos cercanos de mi familia llegaron a RECELL en la cual teníamos dudas por muy poca información al respecto sin embargo en RECELL nos explicaron en qué consistía las sesiones de inmunoterapia para afrontar el cáncer gástrico. Comenzamos con una reunión vía zoom con Equipo Médico y luego ya con Asistencia Técnica – Profesional donde nos explicaron en qué consistía la inmunoterapia donde mi familia siempre estuvo conmigo.”
Patricio da a conocer sobre la inmunoterapia del Programa ONCOVIX desarrollado por ONCOCIT USA y monitoreado por RECELL en Latinoamerica: “Es un tratamiento que llega personal de salud a domicilio lo cual es muy cómodo, en esta oportunidad fue una persona bastante preparada y puntual con los horarios que es un punto importante, la persona que me atendio fue el Enfermero Diego Montenegro que fue un compañero en este difícil momento durante el tratamiento, el cual consiste en estimular las celulas inmunes de los ganglios mediante tratamiento inyectable la cual nos trajo mucho beneficio partimos con la primera sesión en las zonas axilares y luego las zonas inguinales. Al principio uno estaba incrédulo al respecto, pero a medida que pasaba el tempo todo progreso fue bastante rápido y es bastante cómodo para mi como paciente, donde obtuve muy buena respuesta.” Daniela (Esposa de Patricio) recalca que tratamiento inmunoterapia fue realizada junto con tratamiento quimioterapia la cual tuvo menos efectos secundarios: “Nos ayudó mucho, puesto que la quimioterapia genera muchos efectos secundarios, pero gracias a la inmunoterapia se sentía bastante bien.” Sin duda gracias a Inmunoterapia ayudó a generar defensas contra las células cancerígenas presentes en Patricio R, estimulando sus defensas para afrontarlo. Se realiza resonancia magnética donde determinan que el tumor no solo se detuvo, sino que se redujo lo cual fue una muy buena noticia para Patricio y para su esposa Daniela.
Patricio nos refiere: “Yo como paciente gástrico los quiero invitar a que no se queden con la simple opción de tratamientos convencionales que entregan los hospitales, los invito a averiguar y tomar toda la información de inmunoterapia y sin duda, recomiendo el Programa ONCOVIX desarrollado por ONCOCIT USA y monitoreado por RECELL ya que con el poco pronóstico que yo tenía, el cual era muy reducido y con el resultado que me brindo la inmunoterapia, mi vida ha cambiado totalmente para bien y lo mejor es que que el tumor no solo se detuvo, sino disminuyó por eso yo los invito como paciente a que puedan optar a la opción de RECELL ya que es una alternativa muy viable para solucionar un diagnóstico.
PLANIFICACION ONCOLOGICA • ONCOCIT USA: Se ha destacado la vital importancia de recibir terapia convencional (cirugía, quimio y/o radioterapia), pero además recurrir a la más avanzada inmunoterapia personalizada para enfrentar el TUMOR RECURRENTE local, en el tejido donde se ubicaba el Tumor Primario; luego la ENFERMEDAD MINIMA RESIDUAL, que es un número muy pequeño de células cancerosas, que permanecen en el cuerpo durante o después del tratamiento, y que no son detectables por exámenes como TAC o resonancia magnética. Finalmente, esta el CANCER METASTASICO, conocido como “terminal o avanzado”, que se hoa diseminado a otros órganos o partes del cuerpo, y está compuesto por células usualmente resistentes a quimio y radioterapia que ya recibió el paciente, y donde en muchos países, la cobertura sanitaria pública y privada, deriva al paciente solo a cuidados paliativos, no informando de las numerosas opciones de tratamiento validado y efectivo, que el paciente desconoce.
Es necesario recordar que la TERAPIA COMBINADA (inmunoterapia celular + quimio/radioterapia) permite al paciente hasta 60% más tolerancia a quimioterapia por reducción de reacciones adversa y complicaciones. Además, permite hasta un 40% más de efectividad terapéutica, potenciando los beneficios de la quimioterapia.